La empanada peruana de pollo es uno de los bocados más tradicionales y apreciados de la gastronomía del Perú. Su popularidad se debe a la perfecta combinación entre una masa suave, ligeramente dulce y dorada al horno, y un relleno jugoso y sabroso que mezcla pollo desmenuzado con cebolla, aceitunas, pasas y huevo duro. Esta receta es un reflejo de la riqueza culinaria del país, donde los sabores dulces y salados se unen para crear una experiencia única en cada bocado. Las empanadas son muy versátiles, pues se pueden disfrutar en cualquier momento del día: como una merienda práctica, como parte de un almuerzo ligero, en reuniones familiares, celebraciones o incluso como acompañante de una taza de café recién hecho. Prepararlas en casa permite no solo disfrutar de un plato delicioso, sino también mantener viva una tradición que ha pasado de generación en generación y que sigue conquistando paladares en todo el mundo. (Tambien puedes ver: Empanadas Argentinas)

Empanada Peruana de Pollo
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 120 g de mantequilla fría en cubos
- 1 huevo
- 150 ml de agua fría
- 1 cucharadita de sal
Para el Relleno
- 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
- 2 cebollas rojas medianas finamente picadas
- 2 dientes de ajo picados
- 2 huevos duros picados
- 50 g de pasas
- 50 g de aceitunas negras en rodajas
- 2 cucharadas de ají amarillo opcional
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- 1 huevo batido para barnizar
Elaboración paso a paso
- En un bol grande, mezcla la harina con la sal. Añade la mantequilla y desmenuza con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Incorpora el huevo y agrega el agua fría poco a poco hasta formar una masa suave. Envuelve en film y refrigera por 20 minutos.
- Para el relleno, sofríe en una sartén la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega el pollo desmenuzado, el ají amarillo, sal y pimienta. Cocina por 5 minutos.
- Retira del fuego y agrega las aceitunas, pasas y huevo duro. Mezcla bien y deja enfriar.
- Estira la masa sobre una superficie enharinada y corta círculos de unos 12 cm.
- Rellena cada círculo con 2 cucharadas de la mezcla de pollo. Dobla en forma de media luna y sella los bordes con un tenedor.
- Coloca las empanadas en una bandeja con papel de hornear, barnízalas con huevo batido y hornea a 180 °C durante 20–25 minutos o hasta que estén doradas.
Video
Notas
- Se pueden freír en aceite caliente en lugar de hornear.
- El ají amarillo le da el toque auténtico peruano, pero puedes omitirlo si prefieres un sabor más suave.
- Acompaña con una salsa criolla o ají peruano para realzar el sabor.
Nutrición

Beneficios para la salud de la empanada peruana de pollo
Aunque se trata de una preparación tradicional que suele disfrutarse como un antojo o acompañamiento, la empanada peruana de pollo también puede aportar ciertos beneficios nutricionales gracias a los ingredientes que la componen:
- Fuente de proteínas de calidad
El pollo es un alimento rico en proteínas magras que contribuyen a la formación y reparación de tejidos, además de aportar energía sostenida. - Aporte de vitaminas y minerales
La cebolla, aceitunas y huevo duro añaden nutrientes como vitamina B12, hierro, fósforo y antioxidantes que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso y fortalecen el sistema inmunológico. - Energía rápida y saciedad
La masa, al estar elaborada con harina y ocasionalmente un toque de azúcar, proporciona carbohidratos que son la principal fuente de energía para el cuerpo. Además, combinada con la proteína del pollo y el huevo, brinda una sensación de saciedad. - Grasas saludables
Las aceitunas aportan grasas monoinsaturadas que pueden beneficiar la salud cardiovascular cuando se consumen con moderación. - Comida versátil y práctica
Al ser una preparación fácil de transportar, puede convertirse en una opción práctica para acompañar una comida ligera o como parte de una merienda balanceada si se combina con ensaladas o bebidas naturales.
Historia de la Empanada Peruana
La empanada peruana tiene sus raíces en la influencia española durante la época colonial. En el Perú, los conquistadores introdujeron masas rellenas de carne y otros ingredientes, similares a las empanadas españolas. Estas preparaciones se adaptaron a los ingredientes locales y a los gustos de la población, incorporando especias, ajíes, papas, maíz y otros productos autóctonos.
Con el tiempo, la empanada peruana se convirtió en un alimento popular en todas las regiones del país, con variantes según la zona: algunas se hacen fritas, otras al horno; los rellenos van desde carne, pollo, pescado, hasta opciones vegetarianas con queso o verduras. La versión más reconocida hoy en día es la empanada de pollo o carne, sazonada con ají amarillo, cebolla, huevo duro y aceitunas, que combina sabores tradicionales peruanos con la técnica española de masa rellena.
Además de ser un alimento común en mercados y fiestas, la empanada peruana refleja la fusión cultural que caracteriza a la gastronomía del país: es un ejemplo de cómo la cocina colonial europea se mezcló con ingredientes andinos y amazónicos, dando lugar a una identidad culinaria propia.
¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta de empanada de pollo peruana! Es una opción perfecta para una cena o para compartir en reuniones sociales, y puedes prepararlas con anticipación y calentarlas en el horno antes de servirlas.
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es el origen de la empanada peruana?
La empanada peruana tiene influencia de la cocina española colonial, adaptada con ingredientes locales andinos y amazónicos. Originalmente era un alimento práctico para llevar, pero con el tiempo se convirtió en un plato representativo de la gastronomía peruana, presente en ferias, mercados y celebraciones.
¿Qué ingredientes lleva la empanada peruana de pollo?
La empanada peruana de pollo generalmente contiene pollo desmenuzado, cebolla, ajo, ají amarillo, huevo duro, aceitunas, pasas y condimentos como sal y pimienta. La masa se prepara con harina, mantequilla, huevo y un poco de agua, y se hornea hasta dorarse.
¿Por qué la empanada peruana es tan popular?
Porque combina sabores tradicionales con facilidad de preparación y se encuentra en mercados, fiestas y celebraciones, siendo un alimento práctico y muy sabroso.
¿Cuál es la diferencia entre la empanada peruana y la empanada argentina?
La empanada peruana suele tener rellenos más variados y especiados, como ají amarillo, aceitunas y pasas, mientras que la empanada argentina es más simple, con carne, cebolla y huevo, usando menos especias y sin ají.
Tabla de Contenido
Quiza te pueda gustar: Arroz frito con vegetales
Créditos / Fuente:
Receta original publicada en ManualDeCocina.com
Fuentes consultadas:
- Terms and ConditionsPeruvian Cuisine – Ministerio de Cultura del Perú
- Historia de la empanada en Perú – El Comercio