Cheesecake de Oreo
Cheesecake de Oreo

Cheesecake de Oreo: Postre Cremoso y Fácil de Preparar

0.0 de 0 Vote

Este Cheesecake de Oreo sin horno es una delicia irresistible para los amantes de las galletas Oreo y el cheesecake. Con una base crujiente de galletas Oreo y una capa suave y cremosa de queso crema mezclado con trozos de Oreo, este postre es perfecto para cualquier ocasión. La mejor parte es que no necesitas hornearlo, lo que lo convierte en una opción fácil y rápida de preparar. Refrigera el cheesecake hasta que esté firme y disfrútalo decorado con más galletas Oreo. Es un postre que sin duda encantará a todos.

    Cheesecake de Oreo (Sin Horno)

    Cheesecake de Oreo (Sin Horno)

    Receta de Manual de Cocina

    Si buscas un postre delicioso y fácil de preparar, este Cheesecake de Oreo sin horno es la elección perfecta. Con una base crujiente de galletas Oreo y un relleno suave y cremoso con trozos de Oreo, este cheesecake es ideal para cualquier ocasión

    Curso RecetaCocina PostresDificultad Medio
    Cantidad

    12

    Porciones
    Preparación

    30

    minutos
    Sin Cocción

    0

    minutes
    Calorias

    430

    kcal
    Tiempo total

    30

    minutos

    Ingredientes

    • 500 g de queso crema (a temperatura ambiente)

    • 100 g de azúcar glas

    • 300 ml de nata para montar (crema de leche)

    • 10 g de gelatina en polvo (o 5 hojas de gelatina)

    • 100 ml de leche

    • 1 cucharadita de extracto de vainilla

    • 150 g de galletas Oreo troceadas

    Instrucciones

    • Preparar la base:
    • Tritura las galletas Oreo (con relleno y todo) hasta obtener un polvo fino. Puedes hacerlo en un procesador de alimentos o colocando las galletas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo.0e38acbd de8b 4afa 9bbe 1a0c10717200
    • Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas.a7f5396b 3535 4727 9b42 520d2c8f2697
    • Presiona esta mezcla en el fondo de un molde desmontable (unos 23 cm de diámetro) para formar la base. Asegúrate de que quede bien compacta.
    • Refrigera el molde mientras preparas el relleno.
    • Preparar el relleno:
    • Hidrata la gelatina en polvo en los 100 ml de leche y deja reposar durante unos minutos. Si usas hojas de gelatina, hidrátalas en agua fría durante unos 5 minutos, luego escúrrelas y disuélvelas en los 100 ml de leche caliente.
    • Calienta la mezcla de gelatina y leche a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la gelatina se disuelva completamente. Deja enfriar un poco.
    • En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar glas y el extracto de vainilla hasta que la mezcla esté suave y cremosa.
    • Monta la nata para montar (crema de leche) hasta que forme picos suaves.
    • Incorpora la mezcla de gelatina y leche al queso crema, batiendo hasta que esté bien combinada.
    • Añade la nata montada a la mezcla de queso crema y gelatina, mezclando suavemente con una espátula hasta que esté completamente incorporada.
    • Incorpora las galletas Oreo troceadas al relleno, mezclando suavemente.
    • Montar el cheesecake:
    • Vierte el relleno sobre la base de galleta Oreo en el molde.
    • Alisa la superficie con una espátula.
    • Refrigera el cheesecake durante al menos 4 horas o hasta que esté firme.
    • Servir:
    • Desmolda el cheesecake con cuidado. Para facilitar el desmoldado, puedes pasar un cuchillo delgado alrededor del borde del molde antes de abrirlo.
    • Decora con más galletas Oreo trituradas o enteras si lo deseas.129a3a5d 1790 4f50 b6e7 ba081546cc2c
    • Corta en porciones y disfruta.8811f01f c261 42c8 94ef a835061ed337

    Notas

    • Temperatura del queso crema: Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente antes de batirlo. Esto ayudará a obtener una mezcla suave y sin grumos.
    • Montar la nata correctamente: Para que la nata monte bien, asegúrate de que esté bien fría. Puedes incluso enfriar el bol y las varillas en el congelador unos minutos antes de usarlas.
    • Mezclar con cuidado: Cuando incorpores la nata montada al queso crema, hazlo suavemente con movimientos envolventes para mantener la aireación y conseguir una textura esponjosa.
    • Refrigerar el tiempo adecuado: Es fundamental refrigerar el cheesecake al menos 4 horas para que cuaje bien. Si es posible, déjalo en la nevera toda la noche para obtener mejores resultados.
    • Desmoldar fácilmente: Para desmoldar el cheesecake sin problemas, pasa un cuchillo delgado alrededor del borde del molde antes de abrirlo. También puedes usar un molde desmontable forrado con papel pergamino en la base para facilitar el proceso.
    • Decoración: Para una presentación más atractiva, decora el cheesecake con galletas Oreo enteras o troceadas justo antes de servir.
    • Variedades: Puedes experimentar con diferentes tipos de galletas para la base o añadir una capa de ganache de chocolate en la parte superior para un toque extra de indulgencia.

    Información nutricional

    • Calorias 430kcal
    • Carbohidratos 35g
    • Proteina: 6g
    • Grasas 30g
    • Grasa Saturada: 17g
    • Sodio: 268mg
    • Fibra 1g
    • Azucar: 24g
    Cheesecake de Oreo
    Cheesecake de Oreo

    Cheesecake de Oreo y datos para la salud

    1. Calorías: Cada porción de este cheesecake contiene aproximadamente 430 kcal, lo cual es significativo para una dieta diaria y debe ser consumido con moderación.
    2. Grasas y Grasas Saturadas: Con 30 g de grasas totales y 17 g de grasas saturadas por porción, este postre es alto en grasas, lo cual puede impactar negativamente en la salud cardiovascular si se consume en exceso.
    3. Azúcares: Cada porción contiene alrededor de 24 g de azúcares, lo cual puede contribuir al aumento de peso y afectar la salud dental si se consume en grandes cantidades.
    4. Carbohidratos: Con 35 g de carbohidratos por porción, este cheesecake no es adecuado para dietas bajas en carbohidratos como la dieta keto.
    5. Sodio: Contiene 270 mg de sodio por porción, lo cual es moderado pero debe ser considerado especialmente por personas con hipertensión o que necesitan controlar su ingesta de sodio.
    6. Proteínas: Aporta 6 g de proteínas por porción, lo cual no es muy alto y no contribuye significativamente a las necesidades diarias de proteínas.
    7. Fibra: Con solo 1 g de fibra por porción, este postre no es una buena fuente de fibra dietética.

    Recomendaciones de Salud

    • Moderación: Debido a su alto contenido calórico y de grasas, es importante consumir este postre con moderación.
    • Balance: Combinar este postre con una dieta balanceada y ejercicio regular para mantener un equilibrio saludable.
    • Alternativas: Considerar versiones más saludables o ligeras, como usar edulcorantes naturales, reducir la cantidad de azúcar, o emplear galletas sin gluten y queso crema bajo en grasa.

    Disfrutar de este cheesecake ocasionalmente como parte de una dieta equilibrada puede ser una opción deliciosa, siempre y cuando se tenga en cuenta el tamaño de las porciones y la frecuencia de consumo.


    Quizá te pueda gustar: Cómo Preparar Limón Serrano: La Receta Más Buscada del 2023

    Crédito imagenes: Bing Image Creator