Pan de Plátano Clásico: Húmedo, Esponjoso y Fácil de Hacer

El Pan de Plátano o pan de banano es uno de los clásicos más queridos en Estados Unidos y en todo el mundo. Su textura húmeda, su aroma dulce y su facilidad de preparación lo convierten en una receta ideal tanto para principiantes como para amantes de la repostería.
Perfecto para aprovechar plátanos maduros, este pan esponjoso y nutritivo se disfruta en desayunos, meriendas o como postre acompañado de una taza de café.

Quizá te pueda gustar: Receta de Soufflé de Queso Esponjoso, Ligero y Delicioso como en Francia

Pan de Plátano

Receta de Pan de Plátano Clasico

Descubre cómo preparar el auténtico Pan de Plátano casero. Una receta fácil, con historia, beneficios para la salud y tips para que quede perfecto.
Sin Calificación
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora 5 minutos
Plato Postres
Cocina Americana
Raciones 10
Calorías 265 kcal

EQUIPO

  • 1 Molde rectangular para pan aprox. 22×12 cm o similar
  • 2 Tazones grandes uno para los ingredientes húmedos y otro para los secos
  • 1 Tenedor o pisapuré para aplastar los plátanos maduros
  • Cucharas y tazas medidoras para ingredientes exactos
  • Batidor de mano o eléctrico para integrar huevos y mezcla
  • 1 Espátula de silicona para incorporar suavemente la harina y raspar el tazón
  • 1 Tamiz o colado para la harina, bicarbonato y canela
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Papel pergamino
  • Rejilla de enfriado para dejar reposar el pan sin que se humedezca la base

Ingredientes
  

  • 3 plátanos maduros bien negros por fuera, más dulces por dentro
  • ½ taza 115 g de mantequilla derretida
  • ¾ taza 150 g de azúcar (puede ser morena para más humedad)
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 ½ tazas 190 g de harina de trigo todo uso
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de canela en polvo opcional, para más aroma
  • ½ taza de nueces o chips de chocolate opcional, para darle textura extra

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 175 °C (350 °F).
  • Engrasa un molde rectangular de 22×12 cm o cúbrelo con papel pergamino.
  • En un tazón grande, aplasta los plátanos maduros con un tenedor hasta obtener un puré suave.
  • Añade la mantequilla derretida, el azúcar, los huevos y la vainilla. Mezcla bien hasta integrar.
  • Tamiza la harina, el bicarbonato, la sal y la canela.
  • Agrega a la mezcla de plátano poco a poco, con movimientos envolventes.
  • Incorpora nueces picadas o chips de chocolate si deseas un pan más sabroso y con textura.
  • Vierte la mezcla en el molde.
  • Hornea entre 50–60 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
  • Deja enfriar 10 minutos en el molde.
  • Desmolda y coloca sobre una rejilla para enfriar por completo.
  • Sirve en rebanadas acompañado de café, té o leche.

Video

Notas

  • Para una versión más ligera, sustituye la mitad de la mantequilla por puré de manzana sin azúcar.
  • Si quieres más humedad, usa azúcar morena o añade 2 cucharadas de yogur natural.
  • Se conserva hasta 3 días a temperatura ambiente en recipiente hermético, o 5 días en refrigeración.
  • También se puede congelar en rebanadas envueltas en film y guardadas en bolsa hermética.

Nutrición

Calorías: 265kcalCarbohidratos: 38gProteina: 4gGrasa: 12gGrasa saturada: 6gColesterol: 55mgSodio: 220mgCalcio: 15mgHierro: 1.2mg
Palabras Clave el mejor pan de plátano, pan de plátano, pan de plátano casero, pan de plátano fácil, pan de plátano húmedo, receta de pan de plátano
¿Has probado esta receta?Déjanos saber how it was!
Pan de Plátano
Pan de Plátano

Beneficios para la Salud del Pan de Plátano

El pan de plátano es mucho más que un postre casero y reconfortante; también puede aportar beneficios interesantes para la salud cuando se elabora con ingredientes adecuados y se consume con equilibrio. Su ingrediente principal, el plátano maduro, es una de las frutas más completas: aporta potasio, esencial para el corazón y los músculos, además de fibra soluble que favorece la digestión y ayuda a mantener la saciedad por más tiempo, reduciendo así la ansiedad por comer entre horas.

A esto se suma el aporte de los huevos, ricos en proteínas de alta calidad que ayudan a la formación y reparación de tejidos, y de la harina, que en versiones integrales añade aún más fibra y micronutrientes. Si se incorporan ingredientes extra como nueces, almendras o semillas, el pan de plátano se enriquece con grasas saludables, antioxidantes y omega-3, que contribuyen al bienestar cardiovascular y a la salud cerebral.

Otro beneficio importante es que se trata de una receta que fomenta el aprovechamiento de alimentos. Los plátanos maduros que muchas veces se descartan por su apariencia, encuentran en este pan una segunda vida llena de sabor y nutrientes. De esta manera, el pan de plátano no solo resulta ser un alimento reconfortante y versátil, sino también una elección que combina nutrición con sostenibilidad.

Según un artículo de Healthline sobre los beneficios de los plátanos, esta fruta es rica en potasio, fibra y antioxidantes, lo que contribuye a la salud cardiovascular y digestiva (Healthline).

Pan de Plátano

Historia del Pan de Plátano

El pan de plátano tiene sus raíces en Estados Unidos, donde comenzó a ganar popularidad en la década de 1930, durante la época de la Gran Depresión. En aquellos años, los hogares buscaban maneras creativas de aprovechar los alimentos al máximo, y los plátanos demasiado maduros, en lugar de desecharse, se transformaban en un pan húmedo, dulce y muy fácil de preparar. Esta receta se difundió rápidamente gracias a su practicidad y a que requería ingredientes sencillos y económicos.

El auge definitivo del pan de plátano llegó cuando las grandes marcas de harina y repostería empezaron a incluirlo en sus libros de recetas y empaques promocionales. Así, pasó de ser una solución casera de aprovechamiento a un clásico de la repostería americana. Con el tiempo, su popularidad se expandió a otros países, convirtiéndose en un símbolo del ingenio culinario y en un ejemplo de cómo la sencillez puede dar lugar a un plato memorable.

Hoy en día, el pan de plátano es uno de los más horneados en todo el mundo y sigue siendo un favorito en las cocinas familiares. Su versatilidad ha dado lugar a innumerables versiones: desde las tradicionales con nueces hasta las más modernas con chocolate, avena o harinas alternativas. Esta evolución demuestra cómo una receta nacida de la necesidad se transformó en un ícono universal de la repostería casera.


El pan de plátano es un clásico atemporal que combina sabor, practicidad y tradición. Con ingredientes sencillos y un proceso accesible, se convierte en una receta ideal tanto para principiantes como para amantes de la repostería. Además de ser delicioso, ofrece beneficios nutricionales gracias al aporte del plátano y otros ingredientes que puedes personalizar según tu gusto.

Ya sea como desayuno, merienda o postre acompañado de una taza de café, este pan es la opción perfecta para disfrutar de un bocado casero y reconfortante que nunca pasa de moda.

Nota y Créditos

Esta receta e información se basa en fuentes confiables:

👉 Todo el contenido ha sido adaptado y redactado para fines informativos y gastronómicos.

Preguntas y Respuestas

¿Qué pasa si uso plátanos demasiado maduros o menos maduros?

Usar plátanos muy maduros intensifica el sabor a plátano, aunque no necesariamente lo hace más dulce. Lo ideal es utilizar plátanos con manchas marrones y un toque amarillas, para equilibrar sabor y textura.

¿Cuántos plátanos usar para lograr la consistencia perfecta?

Un experimento práctico mostró que usar tres plátanos medianos ofrece un banana bread con humedad equilibrada, buen sabor y textura ideal — la versión con cuatro era demasiado húmeda y algo gomosa, mientras que la de dos quedó seca y con poco sabor.

¿Puedo congelar el pan de plátano?

¡Sí! El pan de plátano se congela muy bien sin perder sabor ni textura. Se recomienda envolverlo bien en film y aluminio, y luego guardarlo en el congelador — en línea con las técnicas recomendadas para congelar plátanos y productos horneados

¿Se puede hacer banana bread sin huevos?

Sí, puedes sustituir los huevos por ¼ taza de puré de manzana o yogur por cada huevo.

¿Qué pasa si uso plátanos no tan maduros?

El pan quedará menos dulce y menos húmedo. Lo ideal son plátanos con cáscara muy oscura.

¿Cómo evitar que el banana bread quede seco?

No hornees de más. Retíralo cuando el palillo salga con unas pocas migas húmedas.

¿Puedo hacer Pan de Plátano sin gluten?

Sí, solo reemplaza la harina por mezcla sin gluten en la misma proporción.

Scroll al inicio