Flan de Leche Condensada Irresistible

El flan de leche condensada es un postre cremoso y dulce, con una textura suave y delicada que se deshace en la boca. Este flan se prepara con ingredientes básicos como leche condensada, huevos, leche y vainilla, y se cubre con un caramelo líquido que le da un toque caramelizado y una presentación atractiva. Es un postre muy popular en muchos países y es perfecto para cualquier ocasión especial o simplemente para disfrutar en casa.

Receta de Flan de leche condensada

Receta de Flan de leche condensada

Un flan clásico hecho con leche condensada, suave y cremoso, con caramelo dorado por encima. Ideal para 6 porciones, se prepara en 10 minutos y se hornea en baño María durante 50 minutos. Cada porción aporta unas 314 calorías. Perfecto como postre casero y fácil.

Curso Postres
Porciones

6

Cantidad
Preparación

20

minutos
Cocción

30

minutos
Calorias

314

kcal
Tiempo total

50

minutos

Ingredientes

  • 1 lata de leche condensada (397g)

  • 1 lata de leche evaporada (375g)

  • 4 huevos

  • 1/2 taza de azúcar

  • 1 cucharada de vainilla

  • 1 taza de agua

Instrucciones

  • Precalentar el horno a 180°C.
  • En una olla, calentar a fuego medio el azúcar con el agua hasta que se forme un caramelo dorado. Verter el caramelo en el fondo de un molde para flan y extenderlo bien.
  • En una licuadora, mezclar la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la vainilla. Licuar hasta que todo quede bien integrado.
  • Verter la mezcla en el molde de flan sobre el caramelo.
  • Colocar el molde en una bandeja de horno con un poco de agua caliente (baño maría) y hornear por 50-60 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  • Retirar del horno y dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
  • Para desmoldar, pasar un cuchillo alrededor del borde del flan y voltear sobre un plato para que el caramelo quede arriba.

Notas

  • Los valores varían según proporciones y tamaño de porción.
  • Si haces en 6 porciones, calcula unas 300–400 kcal cada una.
  • En moldes individuales se hornea más rápido (~35–40 min

Información nutricional

  • Calorias 314kcal
  • Carbohidratos 65g
  • Proteina: 12g
  • Grasas 10g
  • Grasa Saturada: 5g
  • Sodio: 129mg
  • Azucar: 65g
Flan de Leche Condensada Irresistible
Flan de Leche Condensada Irresistible

¡Listo! Ya tienes un delicioso flan de leche condensada para disfrutar como postre o aperitivo. La textura es suave y cremosa, y el sabor dulce y delicioso del caramelo y la leche condensada combinan a la perfección.

Flan de leche condensada y los efectos en la salud

El flan de leche condensada, aunque se considera un postre tradicional y dulce, también puede ofrecer algunos beneficios para la salud si se consume con moderación y dentro de una dieta equilibrada. Aunque su contenido en azúcar y calorías es relativamente alto, su perfil nutricional aporta elementos que pueden ser aprovechados por el cuerpo, especialmente si se utiliza como parte de una alimentación consciente.

1. Buena fuente de proteínas

Uno de los principales ingredientes del flan es el huevo, que es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos, además de intervenir en la formación de enzimas y hormonas. Un flan típico puede aportar entre 11 y 13 gramos de proteína por porción, lo cual es significativo para un postre.

2. Aporte de calcio

Gracias a la leche entera y la leche condensada, este postre también es una fuente de calcio, un mineral esencial para la salud ósea y dental. El calcio es vital para mantener los huesos fuertes, prevenir la osteoporosis, regular el ritmo cardíaco y facilitar la coagulación sanguínea. Una porción de flan puede aportar entre el 10 % y el 20 % de la ingesta diaria recomendada de calcio, dependiendo de los ingredientes utilizados.

3. Aporte energético

Debido a su contenido en azúcares y grasas, el flan de leche condensada es una buena fuente de energía rápida. Esto puede ser útil en personas que requieren un aporte energético adicional, como niños en crecimiento, deportistas o personas con altos requerimientos calóricos. Aporta entre 250 y 400 calorías por porción, lo que puede cubrir una parte significativa del requerimiento energético diario en algunas personas.

4. Sensación de saciedad

El flan es un postre cremoso y denso, lo cual genera una sensación de saciedad prolongada. Esto puede ayudar a controlar los antojos y reducir la necesidad de seguir comiendo otros dulces menos nutritivos. Al incluir proteínas y grasas, su digestión es más lenta, lo que mantiene el estómago lleno durante más tiempo.

5. Versatilidad y adaptación

Una de las ventajas del flan es que puede adaptarse fácilmente a versiones más saludables. Por ejemplo, puede prepararse con leche baja en grasa, utilizar leche condensada light o endulzantes naturales como la stevia o el eritritol. También pueden incorporarse ingredientes como frutas, coco o incluso semillas para añadir fibra y otros micronutrientes.

6. Placer y salud emocional

No hay que subestimar el beneficio emocional de consumir un postre casero como el flan. El placer que genera comer algo dulce y familiar puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo. Comer con moderación, en un ambiente tranquilo y compartido con otras personas, contribuye al bienestar mental y a una relación sana con la comida.

Conclusión

Aunque el flan de leche condensada no es un alimento bajo en calorías ni libre de azúcar, puede formar parte de una dieta saludable si se consume con moderación. Aporta proteínas, calcio y energía, y puede ser adaptado a versiones más ligeras sin perder su sabor característico. Además, su valor emocional y cultural lo convierte en un alimento que no solo nutre el cuerpo, sino también el alma. Como siempre, el equilibrio es la clave.

Quiza te pueda gustar: Dip de Aguacate y Frijoles Negros

Créditop imagenes: Openai

Scroll al inicio