rojo
rojo

Costillas en Mole Rojo

Disfruta de unas Costillas en Mole Rojo, un platillo tradicional que combina lo mejor de la cocina mexicana. Este plato es una mezcla perfecta de sabores intensos y especiados, donde la suavidad de las costillas se fusiona con la riqueza del mole, que a base de chiles, especias y otros ingredientes, crea una salsa única. Ideal para compartir en reuniones familiares o celebraciones, este manjar es la oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía mexicana en su máxima expresión. Acompáñalo con arroz o tortillas para una experiencia completa.

Receta de Costillas en Mole Rojo

Receta de Costillas en Mole Rojo

Deléitate con unas suculentas costillas bañadas en un mole rojo tradicional, acompañadas de arroz blanco y frijoles, una combinación que evoca los sabores auténticos de la cocina mexicana.

Curso Recetas
Cantidad

4

servings
Preparación

20

minutos
Cocción

1

hora 
Calorias

450

kcal
Tiempo total

1

hora 

20

minutos

Ingredientes

  • Para las Costillas
  • 1 kg de costillas de cerdo, cortadas en piezas

  • Agua (suficiente para cubrir las costillas)

  • 1 hoja de laurel

  • 2 dientes de ajo

  • Para el mole rojo
  • 4 chilesguajillo, desvenados y sin semillas

  • 2 chiles anchos, desvenados y sin semillas

  • 1 jitomates medianos

  • 1 diente de ajo

  • 1/2 cebolla

  • 1/3 ajonjolí tostado

  • 1/2 taza almendras o cacahuates (opcional)

  • 1/4 tablilla de chocolate amargo

  • 1/2 cucharada de comino en polvo

  • 1 rama de canela pequeña

  • 2 tazas de caldo de las costillas (colado)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite vegetal

Instrucciones

  • Cocción de las costillas:
  • Coloca las costillas en una olla grande con agua, laurel, ajo y sal.
  • Cocina a fuego medio hasta que estén suaves, aproximadamente 40-50 minutos.
  • Reserva el caldo de la cocción y escurre las costillas.
  • Preparación del mole rojo
  • Asa los chiles guajillo y ancho en un comal o sartén hasta que desprendan su aroma, sin quemarlos.
  • Asa los jitomates, el ajo y la cebolla hasta que tengan manchas negras y estén suaves.
  • En una licuadora, coloca los chiles, jitomates, ajo, cebolla, ajonjolí, almendras o cacahuates (si los usas), comino, canela y el chocolate. Añade una taza del caldo reservado.
  • Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y cuela para eliminar grumos.
  • Cocción del mole
  • Calienta un poco de aceite en una cacerola y vierte la mezcla colada del mole.
  • Cocina a fuego medio, moviendo constantemente para evitar que se pegue.
  • Añade más caldo de las costillas hasta lograr la consistencia deseada (ni muy espeso ni muy líquido).
  • Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina por 10 minutos más.
  • Integrar las costillas
  • Agrega las costillas cocidas al mole y deja que se impregnen de sabor durante 10-15 minutos a fuego bajo.
  • Presentación:
  • Sirve caliente acompañado de arroz blanco, tortillas de maíz y frijoles refritos.
  • Espolvorea un poco de ajonjolí tostado encima para decorar.

Notas

  • Asa ligeramente los chiles para resaltar su sabor, pero evita quemarlos para que el mole no quede amargo.
  • Usa caldo de las costillas para licuar el mole y potenciar el sabor del platillo.
  • Cocina las costillas a fuego lento para que queden más tiernas y jugosas.
  • Agrega el chocolate amargo poco a poco para ajustar el dulzor del mole a tu gusto.
  • Tosta el ajonjolí justo antes de servir para que mantenga su aroma y textura crujiente.

Información nutricional

  • Calorias 450kcal
  • Carbohidratos 35g
  • Proteina: 24g
  • Grasas 22g
  • Grasa Saturada: 8g
  • Sodio: 600mg
  • Fibra 5g
  • Azucar: 10g
  • Calcio: 70mg
  • Hierro: 2.5mg

DALL·E 2025 01 20 04.02.53 A realistic horizontal image of a plate of costillas in mole rojo, served with white rice and refried beans on the side. The dish is garnished with to
Costillas en Mole Rojo

_______________________

Quiza te pueda gustar: Receta Salsa de Tomate Casera: Fácil, Rápida y Deliciosa 

Credito imagenes: Opeai